Miercoles 9/30 y Jueves 10/1 La picaresca y el Lazarillo de Tormes

Lazarillo de Tormes | Renee Pepper's collection of 70+ ap spanish ideas

Anónimo. El lazarillo de Tormes.  Prólogo y Tratados 1, 2, 3 y 7

Temas: Las relaciones interpersonales, las sociedades en contacto, la creación literaria.

Subtemas: El pícaro y sus relaciones sociales, el individuo y la comunidad, las relaciones de poder, la literatura autoconsciente, las divisiones socioeconómicas, el proceso creativo, la inquisición, la literatura picaresca, la figura del antihéroe, el lenguaje simbólico y figurado, el género epistolar y la crítica social.

Preguntas esenciales: ¿De qué manera el autor-protagonista del texto se transforma debido a las relaciones con otros personajes que representan el poder? ¿Qué estrategias literarias usa el autor-protagonista para mostrar el proceso creativo y autoconsciente de su autobiografía?

Términos literarios: Protagonista, antihéroe, narratorio, narrador fidedigno o no fidedigno, narrador en primera persona o limitado, hipérbole, punto de vista, flashback, alusión y alegoría.

 

UNIDAD 2. HACIA LA NOVELA MODERNA
Transición de la Edad Media a los Siglos de Oro (Renacimiento)
 El género de la picaresca
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades
 Tratado 1

(Abrir Power Point) Download (Abrir Power Point)